IV Manual de Otorrinolaringología Pediátrica

Estimado visitante: aquí usted encuentra en formato digital todo el contenido del IV Manual de Otorrinolaringología Pediátrica de la IAPO. Usted puede acceder por artículo/sección o bajando todo el libro. 

 

   Si desea enviar su opinión y sugerencias en esta edición del manual, haga clic aquí.

   El contenido de este libro está protegido por derechos de autor internacional. Está prohibido para la reproducción, impresión y comercialización del libro, o partes de ellas, sin la autorización escrita de IAPO.

Tabla de contenido

01. Presente y futuro de las vacunas en la prevención de las enfermedades respiratorias en pediatría
Francisco Giménez Sánchez
02. Vacuna con proteína recombinante para prevenir el SGA (Estreptococo beta-hemolítico del Grupo A) y por consiguiente la amigdalitis, fiebre reumática y glomerulonefritis
Jorge Kalil y Luíza Guilherme
03. Aplicaciones del xilitiol en otorrinolaringología
Lys M. Allenstein Gondim Almeida
04. Síndrome PFAPA (Fiebre Periódica, Adenitis Faringitis y Estomatitis Aftosa)
Marcelo Silber
05. Repercusiones otorrinolaringológicas en pacientes pediátricos con HIV/AIDS-SIDA
Heloísa Helena S. Marques
06. Fiebre – Antitérmicos mas indicados y posología recomendada
Calil Kairalla Farhat
07. Valor del hemograma en los episodios febriles
Vicente Odone Filho
08. Interacción padres – médico – paciente en el tratamiento de la otitis media
Richard M. Rosenfeld
09. Medicina en el Siglo XXI: mercadeo e información
Ricardo Godinho y Tania Sih
10. Amidalitis viral o bacteriana?
Tania Sih
11. Dilemas diagnósticos entre amigdalitis viral y bacteriana
Mesa Redonda
12. El rol de las bacterias anaerocbicas en la amigdalitis
Itzhak Brook
13. Amigdalectomía en la amigdalitis recurrente: sí o no?
Francisco Giménez Sánchez y Ellen Deutsch
14. Antibióticos o cirugía para infecciones de la vía respiratoria superior en niños
Anne Schilder
15. El papel de la hipetrofia adenoamigdalina en el síndrome del respirador bucal
Mesa Redonda
16. Diagnóstico y conducta en la amigdalitis crónica
Bernardo Ejzenberg
17. Adenopatías cervicales
Agrício Crespo, Amarilis M. Meléndez M., Federicp Murillo G., Jair Montovani, José Nélio Cavinato y Vicente Odone Filho
18. Laringitis aguda en los niños
Hany Simon Junior
19. El uso del cidofovir en la papilomatosis respiratoria
Seth M. Pransky
20. Infección viral o bacteriana? Diferencia entre la teoría y la práctica
Otávio Piltcher
21. Tabaquismo y enfermedades respiratorias
João Paulo Becker Lotufo
22. Alergia nasal en niños
Tania Sih
23. Nasofibroscopia en los niños: dificultades y como facilitar su realización
José A. Patrocínio y Lucas G. Patrocínio
24. Sinusitis: Dificultades diagnósticas y diagnóstico diferencial
Mesa Redonda
25. Sinusitis bacteriana aguda (SBA) – Protocolo de la academia americana de pediatría
Ellen Wald
26. El oxido nítrico en la vias aereas superiores: una nueva perspectiva en otorrinolaringología?
José Miguel Chatkin
27. El papel del inmunólogo en la rinosinusitis
Charles Naspitz
28. Alteraciones físicas y psicológicas relacionadas con la obstrucción nasal
Desiderio Passàli, Francesco M. Passàliy Luisa Bellussi
29. La natación y las enfermdades respiratorias
Mesa Redonda
30. Rinosinusitis crónica
Teolinda M. de Morales y María Engracia Regalado
31. Obstrucción nasal y cefalea: una asociación real?
Luisa Bellussi, Giulio Cesare Passàli y Desidério Passàli
32. Diagnósticos diferencial entre fibrosis quística y disquinesia ciliar primaria
Ximena Fonseca y Luiz Vicente Ferreira da Silva Filho
33. Septoplastias en niños
Frida Scharf de Sanabria
34. Futurotología – Futuro de la otología
Carel D. A. Verwoerd
35. Otitis externa
Moacyr Saffer y L
uiz Bellízia Neto
36. Colonización de las Vías respiratorias por el S. pneumoniae
Lucia Ferro Bricks y Eitan Berezin
37. Oído medio, mastoides y otitis media con efusión
William Doyle
38. Algunos pensamientos sobre la tuba auditiva
William Doyle
39. La otitis media aguda debe ser tratada con antibióticos?
Ron Dagan, Ellen Wald y Anne Schilder
40. Antibióticos para la otitis media aguda en la era de la resistencia bacteriana
Ron Dagan
41. Spray nasal con estreptococo alfa-hemolítico como profilaxis a largo plazo contra la otitis media recurrente
Krister Tano
42. Prevención de las otitis recurrentes con vacuna conjugada contra el S. pneumoniae (VcP)
Ron Dagan
43. Otitis media con efusión (OME) Actualización y perspectivas
Richard Rosenfeld
44. Tubo de ventilación. Complicaciones y actualización
Richard M.Rosenfeld
45. Otitis media crónica no colesteatomatosa
Nelson Caldas, Alberto Chiniski, Arthur Octávio Kós, Hélio Lessa, Sebastião Diógenes Pinheiro, Sílvio Caldas Neto y Vinícius Cotta Barbosa
46. Mastoiditis
Sady Selaimen da Costa, Letícia Petersen Schimdt Rosito y Lúcia Helena Severo Kluwe Cravalhal
47. El futuro de la reconstrucción de la oreja
Roland D. Eavey
48. Evaluación audutiva en la infancia
Ricardo Godinho, Tânia Shi y Sonia R. Ramos
49. Integridad y maduración de las vías auditivas y diagnósticos electrodisiológico de la sordera
Doris R. Lewis
50. Pérdida auditiva genética
José Faibes Lubianca Neto
51. Ototoxicidad, otoprotección y regeneración
José Antonio A. Oliveira
52. Neuropatía auditiva
Marcelo Ribeiro de Toledo Piza
53. Otitis media y la audición
Robert Ruben
54. Implante coclear
Mesa Redonda
55. Audición, comunicación y pérdida auditiva leve en el niño
Iêda Chaves Pacheco Russo
56. La importancia de entender las condiciones de producción vocal en los niños
Léslie Piccolotto Ferreira

imagem-iapo-logo-contato

Design GN1 © IAPO - CNPJ: 01.557.821/0001-96 - Telefone: (11) 3283-3396 - 1995-2023. Todos os direitos reservados.