Presentaciones
Queremos resaltar la importancia de la publicación de este Guía de Orientación en Otorrinolaringología pediátrica, que viene a llenar un hueco en la bibliografía Otorrinolaringológica pediátrica, especialmente dedicado a los padres, público en general y como no, a los otorrinolaringólogos generalistas.
La obra dedica gran atención al cuidado y prevención de la patología infantil, explicando de una forma clara, como diagnosticar, evitar y prevenir afecciones simples, que a veces pasan meses sin que se piense en ellas y cuya evolución puede, a veces, ser muy negativa para el niño o adolescente, si no es tratada adecuadamente en el momento oportuno.
Queremos expresar nuestra felicitación por el trabajo desarrollado por la Dra. Tania Sih y el Dr. Ricardo Godinho, ya que su utilidad va a ser innegable, para la formación y educación sanitaria de las familias desde el punto de vista otorrinolaringológico.
Prof. Dr. Jesús Algaba
Presidente de la Sociedad Española de Otorrinolaringología
Los procesos otorrinolaringológicos son especialmente frecuentes en la edad infanto-juvenil. En esta época de la vida, el Pediatra, como internista de los niños y adolescentes, tiene que dar soluciones a la mayor parte de los problemas referentes a la nariz, oído y garganta, derivando al paciente al Especialista, sólo en situaciones concretas que requieran técnicas diagnósticas y/o terapéuticas especialmente sofisticadas.
En este libro de la Dra. Tania Sih y del Dr. Ricardo Godinho, se analizan una serie de aspectos de extraordinario interés práctico y está dirigido a informar y educar a los padres, cuidadores y sanitarios en general, en la prevención de las distintas patologías del áreas otorrinolaringológica.
Estoy convencido de que este libro, tan atractivo en su presentación y formato no sólo será útil para las familias y las personas dedicadas al cuidado de los niños, sino también para los Médicos no especialistas en los que encontraran una amplia información para contestar a tantas preguntas como nos plantean los padres, respecto a estas patologías tan prevalentes en la consulta diaria.
Auguramos un gran éxito de esta publicación por su gran valor como documento divulgativo al tiempo que felicitamos a sus autores por su trabajo y por la excelente idea que han sabido llevar a la práctica.
Prof. Dr. Alfonso Delgado Rubio
Catedrático de Pediatría y Puericultura de la Universidad del País Vasco (España) y Presidente de la Asociación Española de Pediatría
Prefacio
Al estudiar los oídos, nariz y garganta en el área pediátrica se incluyen muchos de los problemas clínicos más comunes de la infancia como: infecciones del oído, pérdida auditiva, dolor de garganta, infecciones de la nariz y de las cavidades paranasales, y problemas respiratorios. Los médicos con entrenamiento especial en enfermedades pediátricas de oídos, nariz y garganta, pueden ofrecer un conocimiento específico en el diagnóstico y tratamiento de estos tipos de problemas. Muchos de estos trastornos pueden ser abordados apenas con tratamiento clínico pero, a veces, la cirugía ofrece la mejor solución.
Diversos problemas, incluyendo las infecciones del tracto respiratorio superior, tienden a disminuir a medida que el niño crece y su sistema inmune madura. Como el aprendizaje del lenguaje ocurre principalmente en la primera infancia, auxiliar en la audición y en el habla en una fase precoz, tiene mucha importancia. Las habilidades del lenguaje son vitales para el éxito de la vida en el siglo XXI y los profesionales médicos, con entrenamiento especializado en estas áreas, pueden contribuir de forma vital para el desarrollo decisivo del niño.
Scott Manning, MD
Presidente de la American Society of Pediatric Otolaryngology (ASPO) 2007-2008
Sumario
Otorrinopediatría
17 – Otorrinopediatría
17 – Principales problemas que ocasionan que los niños vayan al otorrino
Día a Día
23 – Lactancia
24 – Chupete
25 – El niño que no se alimenta bien
27 – Los problemas con nariz y garganta pueden perjudicar la alimentación
27 – Vitaminas
28 – Ejercicio físico
29 – La natación y sus beneficios
30 – El niño que ronca
32 – Sueño agitado
33 – Tos
34 – Cuidados con la tos
35 – Fiebre
35 – Cuidados del niño febril
36 – Antibióticos
38 – Cuidados especiales con el uso de antibióticos
39 – Sugerencias para dar remedios a los niños
40 – Gripe, resfriado, virosis
41 – Vaporización o micronebulización
42 – El invierno
44 – El verano
45 – Nido, guardería, jardín de infancia
46 – Niños que la pasan mal durante los viajes Hogar, Dulce Hogar
49 – Ciudad contaminada, casa enferma
51 – Padres que fuman
52 – Televisión
53 – Internet
La Audición de los Niños
57 – Oyendo bien
58 – Oyendo dentro del vientre de la madre
59 – Cuidados durante la gestación
59 – Enfermedades que pueden afectar la audición del feto
60 – Evaluando la audición del bebé
61 – Orientación para realizar exámenes de audición del bebé
62 – Exámenes de audición del niño
64 – Evaluando la audición del escolar
65 – Comunicándose bien
66 – Marcos del desarrollo del lenguaje
68 – Estimulando el desarrollo del lenguaje
69 – Cuidados especiales con las otitis frecuentes
70 – Sordera y otras alteraciones de la audición
72 – Tratamientos de la sordera y de las alteraciones de la audición
73 – Implante coclear
74 – Cuidados del niño con deficiencia auditiva
74 – Diferentes formas de comunicación
El Oído de los Niños
79 – Otitis externa
80 – Otitis del nadador – dolor de oídos durante las vacaciones de verano
81 – Dolor de oído en la otitis media
82 – Dolor de oído en el avión
83 – Fiebre por las infecciones del oído
83 – Supuración del oído
84 – Otitis repetidas
85 – Tubos de ventilación
87 – Cuidados con los tubos de ventilación
88 – Tubos de ventilación y natación
89 – Agua en el oído y perforación del tímpano
89 – Cerumen en el oído
90 – Cuerpo extraño en el oído
91 – Insecto en el oído
92 – La orejita diferente
93 – El oído y el equilibrio
La Nariz de los Niños
97 – Protección de la nariz
98 – Limpiando la nariz
100 – La nariz del niño alérgico
100 – Cuidados de la alergia
102 – Como usar medicamentos en la nariz
103 – La nariz y la natación
103 – Sinusitis
105 – Causas de las sinusitis
106 – Tratamiento de las sinusitis
107 – Comp
licaciones de las sinusitis
108 – Adenoides
109 – Examen de las adenoides
109 – Cuerpo extraño en la nariz
111 – Retirando el cuerpo extraño de la nariz
La Garganta de los Niños
115 – Infecciones de garganta
116 – Faringitis
117 – Amigdalitis frecuentes
118 – Cirugía de las amígdalas
119 – Ganglios en el cuello
120 – Aftas y herpes
La Laringe y la Voz de los Niños
125 – La laringe
125 – Laringitis, un susto durante la noche
127 – Chillido al inhalar o laringomalacia
128 – La laringe malformada
128 – Cuidados con la voz
131 – Cuerpo extraño en la laringe
Cirugías
135 – Preparando al niño y a la familia para una cirugía
136 – Una semana antes de la cirugía
137 – La anestesia
138 – Internación en el hospital
139 – Visitas el día de la cirugía
139 – Cirugía de adenoides
140 – Cirugía de las amígdalas
142 – Cirugía de nariz
143 – Cirugía de sinusitis
144 – Cirugía de oídos
145 – Cirugía de las orejas en abanico o de oreja malformada
Órdenes
Para tener ejemplares del libro "El cuidado de los oídos, la nariz y la garganta de los niños – Guía de orientación", por favor póngase en contacto con nosotros:
• Minas Gerais (31) 3772-2121 – Érica – erica@iapo.org.br
• São Paulo (11) 3283-3396/4645 | 3259-4112 | 3255-7630 | 2114-6510/6511 – Vera – primavera@iapo.org.br