Estimado visitante: aquí usted encuentra en formato digital todo el contenido del VIII Manual de Otorrinolaringología Pediátrica de la IAPO. Usted puede acceder por artículo/sección o bajando todo el libro.
Si desea enviar su opinión y sugerencias en esta edición del manual, haga clic aquí.
El contenido de este libro está protegido por derechos de autor internacional. Está prohibido para la reproducción, impresión y comercialización del libro, o partes de ellas, sin la autorización escrita de IAPO.
Tabla de contenido
Generalidades
01. Evaluación de la Aptitud para el Buceo en Niños y Adolescentes. Interfaz Otorrinolaringológica
Julia Vent y Ralph Mösges
02. Helicobacter pylori: un Microrganismo Relacionado con Asma, Obesidad y Cáncer de Esófago en Niños
Tania Sih
03. Manifestaciones Otorrinolaringológicas de la Esofagitis Eosinofílica en Niños
Dana Thompson
04 La Importancia de la Bioclimatología en la Salud de las Vías Aéreas
Marcelo Miguel Hueb
05. Salud Pública y la Prevención de Accidentes con Cuerpos Extraños: Resultados del Registro de la Comunidad Europea «Susy Segura»
Dario Gregori
06. Biofilms y su Importancia en el Campo de la Otorrinolaringología
Christopher Post y Lys M. A. Gondim
07. Niños con Alteraciones Faciales: el Problema de las Amígdalas y las Adenoides
Ricardo Godinho, Giancarlo Cherobin y Tania Sih
08. Anestesia para Otorrinolaringología Pediátrica
Eliana Laurenti, Márcio Brudniewski y Sérgio de Rezende Séspede
Boca, Cabeça & Cuello
09. El Niño que Babea
Anna H. Messner
10. Reposicionamiento Bilateral del Ducto de la Glándula Submandibular Mediante Cirugía con Radiofrecuencia
Gábor Katona, Zsuzsa Csákányi, Anikó Lőrincz e Imre Gerli
11. Alteraciones del Oído, Nariz y Garganta y la Enfermedad del Reflujo Gastroesofágico
Michael J. Rutter
12. Estridor en Niños
Michael J. Rutter
13. Hendidura Laríngea: Evaluación y Tratamiento
Heather Nardone y Reza Rhabar
14. Un Enfoque Integral en la Evaluación de la Laringe Pediátrica
Ellen M. Friedman y Tulio A. Valdez
15. Alteraciones de la Movilidad de los Pliegues Vocales en Pacientes Pediátricos
Ellen M. Friedman y Túlio A. Valdez
16. Abordage de la Faringoamigdalitis por el Streptococus pyogenes del Grupo A
David H. Darrow y Luíz Bellízia Neto
17. Comparación Entre Amigdalectomía «Caliente» y la «Fría»
Anna H. Messner y Aurélio Maldonado
18. Abordaje de las Alteraciones de la Deglución en los Niños
Dayse Manrique
Nariz y Cavidades Paranasales
19. Nariz Electrónica
Tania Sih y Erica Thaler
20. Obstrucción Nasal en la Infancia
Marcos Mocellin, Luciana Gabardo Stahlke y Marcelo Mocellin
21. La Importancia de la Higiene Nasal en Niños
Tania Sih y José Nélio Cavinatto
22. Actualización en Rinosinusitis Crónica en Niños
Teolinda Mendoza de Morales
23. Introducción de la Suplementación de la Vitamina D Oral y el Aumento de la Pandemia de Alergia
Mathias Wjst
Oído
24. Otitis Externa
Peggy E. Kelly y Alessandro Danesi
25. Staphylococcus aureus Resistente a Meticilina (MRSA)
Peggy E. Kelley
26. Colesteatoma Congénito
Luiz Carlos Alves de Sousa
27. Resistencia del Streptococcus pneumoniae en Brasil
Eitan Berezin
28. Otitis Media en Latinoamérica
Adriano Arguedas
29. Otitis Media Crónica
Nelson Caldas, Alberto Chinski, Humberto Guimarães, Sebastião Diógenes Pinheiro y Shiro Tomita
30. Vértigo en la Infancia
Gavin Morrison
Audición y Comunicación en el Siglo XXI
31. Evaluación de la Pérdida Auditiva en Jóvenes Inducida por la Música, Usando una Técnica de Pesquisa con Base en Internet
Maria de Lourdes Quintanilla-Dieck, Maria Alexandra Artunduaga y Roland D. Eavey
32. Optimización del Aprendizaje – el Papel Vital del Otorrinolaringólogo
Robert J. Ruben
33. Implante Coclear
Rubens de Brito Neto, Javier Cervera, John Graham, Leopoldo Cordero y Luiz Lavinsky
34. Implante Coclear en Niños con Discapacidad Adicional: un Análisis del Retardo Cognitivo
Luthiana Carpes y Fred Kozak
35. El Respirador Oral en la Clínica Fonoaudiológica
Débora Gampel