X Manual de Otorrinolaringología Pediátrica

Estimado visitante: aquí usted encuentra en formato digital todo el contenido del X Manual de Otorrinolaringología Pediátrica de la IAPO. Usted puede acceder por artículo/sección o bajando todo el libro. 

   Si desea enviar su opinión y sugerencias en esta edición del manual, haga clic aquí.

   El contenido de este libro está protegido por derechos de autor internacional. Está prohibido para la reproducción, impresión y comercialización del libro, o partes de ellas, sin la autorización escrita de IAPO.

Tabla de contenido

Generalidades

1. Labio Leporino y Paladar Hendido – una Visión General para los Otorrinolaringólogos
Michael Klaassen y Rory Maher
2. La Vitamina D y el Tracto Respiratorio – Roles Emergentes en la Regulación Inmune
Jim Bartley y Carlos Artur Camargo Junior
3. Manifestaciones Otorrinolaringológicas en Niños con Síndrome de Down
Sally Shott
4. Bacterias Anaerobias en Infecciones del Tracto Respiratorio Superior y de Cabeza y Cuello en Niños: Microbiología y Manejo.
Itzhak Brook
5. Dolor Orofacial
Jim Bartley
6. Un Modelo para el Cambio de la Práctica Basada en la Evidencia Mediante la Implementación y Auditoría de Protocolos Basados en la Evidencia en Otorrinolaringología y la Cirugía de Cabeza y Cuello.
Deepa Bhargava, Kamlesh Bhargava y Rashid Al-Abri
7. Tos Persistente en Pacientes Pediátricos
Frida S. de Sanabria

Boca, Cabeza y Cuello

1. Síndrome PANDAS (Pediatric Autoimmune Neuropsychiatric Disorder Associated with Streptococcal Infection) Actualización. La intersección del Arte y la Ciencia en la Medicina
Linda J. Dindzans
2. Bacterias Anaerobias en la Amigdalitis
Itzhak Brook
3. Alteraciones Respiratorias del Sueño Pediátrico
Alan T. L. Cheng
4. Anormalidades Vasculares en el Paciente Pediátrico
Patricia B. Ogando, Karen Watters y Trevor J. McGill
5. Evaluación de las Masas Cervicales Pediátricas
Peter C. Revenaugh, Paul Krakovitz y José Nélio Cavinatto
6. ¿Hay Indicación para la Adenoidectomía por Curetaje en el Siglo 21?
Alexandria Thomas y Harvey Coates
7. Seno Congénito de la Fosa Piriforme
Federico Murillo González y Luis Diego Vilchez Madrigal
8. Reflujo Laringofaringeo y Disfagia
Myrian Adriana Pérez García y Teolinda Mendoza de Morales

Nariz y Cavidades Paranasales

1. Sinusitis en Niños: una Perspectiva de la Infectología Pediátrica
Itzhak Brook
2. ¿Infección o Alergia?
João Ferreira de Mello Júnior
3. La Nariz Neonatal e Infantil
Karen A. Hawley y Paul Krakovitz
4. Rinosinusitis Pediátrica Aguda y Crónica: una Perspectiva de la Otorrinopediatría
Scott Manning y Luiz Bellízia Neto
5. Cefaleas Sinusales Pediátricas: Dilema Diagnóstico y Terapéutico
J. Pablo Stolovitzky

Oído

1. Manifestaciones Otorrinolaringológicas de las Mucopolisacaridosis
Zenia Chow, Graeme Jones y Harvey Coates
2. Nuevas Guias para el Tratamiento de la Otitis Media Agudas en Suecia
Marie Gisselsson Solén y Anne Hermanson
3. Microbiología de la Otorrea Espontánea en Niños Italianos con Otitis Media Aguda: un Estudio de Diez Años
Paola Marchisio, Elena Baggi, Sara Torretta, Miriam Fattizzo, Giada Albertario, Lorenzo Pignataro, Nicola Principi y Suzanna Esposito
4. Biopelículas Bacterianas y Bacterias Intracelulares:¿Qué Significado Tienen para el Otorrinolaringólogo?
Ruth Thornton y Harvey Coates
5. Alteraciones del Equilibrio en los Niños
Michael S. Cohen y Margaretha Casselbrant
6. Avances en las Vacunas para Streptococcus pneumoniae
Samantha King

Audición y Comunicación en el Siglo XXI

1. Reconociendo los Problemas de Atención y de la Función Ejecutiva en Sordos e Hipoacúsicos
Betsy Kammerer y Peter Isquit
2. Evaluación Integral del Niño Sordo o con Hipoacusia
Terrell A. Clark
3. El Rol de la Hipoacusia de Causa Genética en los Países en Desarrollo
Geoff Schreiner, James E. Saunders y Ricardo Vera
4. La Prevención de la Ototoxicidad en los Países en Desarrollo
James E. Saunders y Alessandro Danesi

 

imagem-iapo-logo-contato

Design GN1 © IAPO - CNPJ: 01.557.821/0001-96 - Telefone: (11) 3283-3396 - 1995-2023. Todos os direitos reservados.